Nuestra Historia

Los fundadores de FAVES S.A.S. B.I.C. crecieron entre cafetales, cacaotales y cultivos orgánicos en las provincias de Zamora, Loja y El Oro. Fueron niños del campo que aprendieron desde pequeños el valor del esfuerzo, la conexión con la tierra y la riqueza de los productos Ecuatorianos. Con el paso de los años, la vida les permitió conocer otros países y participar en experiencias comerciales que ampliaron su visión del mundo. Esa oportunidad despertó en ellos el anhelo de regresar a su tierra natal para transformar la realidad de las comunidades rurales.

Así nació FAVES, una empresa exportadora que busca llevar al mundo lo mejor de la producción ecuatoriana. Pero más allá de los negocios, FAVES se creó con un propósito claro: fortalecer las actividades productivas, dar valor agregado a los cultivos y garantizar precios justos para los campesinos.

De esta misma visión surge SAMI ONG, organización aliada que trabaja en el empoderamiento de niños y jóvenes del sector rural. A través de programas de educación y emprendimiento, promovemos justicia social y construimos caminos hacia la paz mundial, sembrando esperanza en las nuevas generaciones.

Joel Calle Viteri 

CEO FAVES S. A. S. B. I. C. 

Traspasamos fronteras, no solo comercializando productos Ecuatorianos sino promoviendo nuestra cultura al rededor del mundo"

Eivar Feire Ochoa

Gerente MD FAVES S. A. S. B. I. C. CEO SAMI ONG

Trabajamos pensando en la gente, el desarrollo comunitario es el motor que nos mueve"

Plantando esperanza en comunidades rurales 

SAMI ONG


SAMI ONG.

SAMI ONG es una organización sin fines de lucro creada como aliada estratégica de FAVES S.A.S. B.I.C. con el propósito de transformar la vida de niños y jóvenes de las comunidades rurales del Ecuador.

Su labor se centra en educación, emprendimiento y desarrollo comunitario, brindando herramientas para que las nuevas generaciones puedan construir un futuro con más oportunidades.

✨ Objetivos principales

  1. Empoderamiento juvenil: formar líderes rurales con capacidades en negocios, innovación y sostenibilidad.

  2. Educación de calidad: ofrecer programas accesibles que fortalezcan habilidades académicas, tecnológicas y de vida.

  3. Fomento del emprendimiento: motivar a los jóvenes a crear proyectos productivos que generen ingresos y bienestar en sus comunidades.

  4. Justicia social: promover la igualdad de oportunidades en sectores históricamente excluidos.

🌱 Impacto

A través de sus programas, SAMI ONG busca que los hijos de productores y campesinos encuentren en la educación y el emprendimiento un camino para mejorar su calidad de vida, reduciendo la migración forzada, fortaleciendo las economías locales y contribuyendo a la paz social.

🤝 Relación con FAVES

Cada acción de FAVES en los mercados internacionales también fortalece la misión de SAMI ONG, ya que parte de los recursos y alianzas generadas se destinan a proyectos educativos y sociales. De esta manera, el comercio y la solidaridad se unen en un modelo de desarrollo sostenible.

SAMI ONG, escuela Santiago Ramón y Cajal. Vicentino, Loja, Ecuador.